Sempra Ensenada podría comenzar a operar a finales del 2024, y se tiene previsto que sea una de las plantas de licuefacción y exportación de Gas Natural Licuado (GNL) más competitivas del continente.
Estará ubicada en la comunidad de Ensenada, en Baja California, y su construcción y desarrollo estará a cargo de la empresa ECA Liquefaction.
Sempra Ensenada es el único proyecto de este tipo que ha alcanzado una decisión final de inversión, lo cual es muy sorprendente.
Sin lugar a dudas, esta será una obra de gran envergadura ya que facilitará el acceso al gas natural que se produce en el sur de México y de los Estados Unidos.
Inversión billonaria
No obstante, hay que destacar que requiere una inversión exorbitante. Efectivamente, se estima que a la primera fase del proyecto se le inyectarán 2 mil millones de dólares.
La CEO de Infraestructura Energética Nova, (una de las principales filiales de Sempra en México), expresó que esta será una de “las mayores inversiones privadas en la historia de Baja California”.
Por su parte, el CEO de Sempra LNG, otra filial de Sempra, dijo que Sempra Ensenada tendrá un impacto muy positivo en la economía mexicana.
De hecho, se estima que este proyecto generará 10.000 nuevas fuentes de empleo directos e indirectos, lo cual será muy beneficioso para las comunidades locales.
Se espera que las operaciones de Sempra Ensenada reactiven la economía mexicana mediante inversiones, empleos, e ingresos fiscales, tal como lo dijo la CEO de IEnova, Tania Ortiz Mena.
Sempra Ensenada estaría operativa en 2024
Además, Sempra Ensenada podría escalar el potencial energético de Norteamérica. De hecho, se espera que puedan conectarse los suministros de gas natural del oeste de Estados Unidos, con los que están presentes en el mercado mexicano.
En definitiva, si todo marcha según lo acordado, Sempra Ensenada podría comenzar a operar a finales del 2024.
Esto significa que las primeras exportaciones de gas natural licuado estarían pautadas para esa fecha.