machine learning bolsa

Machine learning bolsa – Una nueva forma de hacer negocios

La historia de la humanidad se divide en la Prehistoria que finalizó con la invención de la escritura, la Edad Antigua hasta la caída o desaparición del Imperio Romano, la Edad Media que alcanzó los tiempos de Gutenberg o de Cristóbal Colón y la Edad Moderna, iniciada en la Revolución Francesa y en la que todavía nos encontramos. Sin embargo, el machine learning bolsa ha marcado un hito.

La Edad Moderna, que es la era de los grandes inventos, del descubrimiento de curas para distintas enfermedades, del nacimiento de los sistemas computarizados, medios masivos de transporte y mucho más, probablemente ha contribuido con el saber y el desarrollo humano más que todas las anteriores juntas. A esta generación le ha tocado vivir la época de la globalización y la información, la cual crece a un ritmo vertiginoso.

La gran capacidad de generar información en la actualidad se desaprovecha, a menos que se empleen las nuevas herramientas analíticas. Los datos estructurados como tablas, rentabilidades y relaciones beneficio/coste son analizados de manera relativamente sencilla por los ordenadores. No obstante, imágenes, gráficos, vídeos y otros no estructurados, requieren de técnicas diferentes para su aprovechamiento.

¿Los ordenadores aprenden por sí mismos?

Sí, gracias al machine learning es posible crear instrumentos fiables de predicción que combinan herramientas informáticas y matemáticas avanzadas para que las máquinas aprendan automáticamente. Las aplicaciones son muchas y la potencialidad inmensa; así, una de las áreas beneficiadas con estos adelantos tecnológicos es el trading o mercado de valores.

Con datos obtenidos de experiencias previas y los nuevos programas informáticos, es factible analizar las distintas compañías que participan en la bolsa, determinando su robusticidad financiera y el nivel de riesgo asociado. Con lo cual, se posibilita adelantarse al futuro y predecir como un determinado hecho afectará su rentabilidad y el valor de sus cotizaciones.

Asimismo, se analizan las tendencias históricas y los “sentimientos” del mercado para definir si al final del día ocurrirá un alza o una baja de las acciones. La opinión de los usuarios es valorada objetivamente y también su respuesta frente a una noticia del momento. En definitiva, un trader moderno necesita tener todo este poder a su alcance de modo de guiar a sus clientes de manera óptima hacia las ganancias.   

machine learning bolsa
machine learning bolsa

Deja una respuesta

ferretería industrial en Albacete Previous post Ferretería industrial en Albacete: espacios abiertos o cerrados
taller de Mercedes Next post ¿Cuándo llevar tu coche a un taller de Mercedes?