consejos-comprar-moto-agua

¿Estás por comprar una moto de agua para divertirte en vacaciones pero no sabes cuál elegir? Estás a punto de mirar los mejores consejos para tomar una buena decisión.

Pasear en moto de agua es una experiencia extraordinaria e inolvidable y es por eso que ya deseas tener una moto acuática propia. Sin embargo, no debes apresurarte a comprar el primer modelo que consigas.

Echa un vistazo a nuestras recomendaciones para que realices una inversión adecuada a tus necesidades y deseos.

Equipo requerido

Antes de comprar una moto acuática debes tener en cuenta el equipo que necesitas para navegar seguro y ajustado a las leyes. Para navegar en moto acuática en España debes:

  • Tener tu moto registrada en una Capitanía Marítima.
  • Obtener y llevar a bordo la Licencia de Navegación otorgada por la Capitanía Marítima.
  • Todos los ocupantes deben viajar con chaleco salvavidas homologado.
  • Obtener un título náutico-deportivo.

¿Ya sabes dónde puedes navegar?

Es preciso que te informes sobre las zonas donde es permitido navegar en moto acuática. Probablemente quieres navegar en un lago o bahía cercana y por eso estás a punto de comprar una moto de agua. Pero si no está permitida esta práctica deportiva, entonces tu inversión será en vano.

No olvides equipar tu coche con el enganche de remolque apropiado para cargar tu embarcación.

Tamaño y potencia

No todas las motos acuáticas son iguales en cuanto a tamaño y potencia. Según tu tipo de licencia de navegación podrás conducir motos de agua de diferente potencia. Por ejemplo, si quieres navegar en una moto de agua de más de 110 CV, entonces deberás tener la licencia tipo A.

Recuerda que una moto de agua pequeña es más liviana y manejable, por lo que si eres principiante en este tipo de deporte, lo ideal es una de pequeñas dimensiones.

Considera muy bien el peso y la cantidad de ocupantes que deseas cargar en tu moto acuática y en base a ello escoge el modelo que creas conveniente.

¿Es buena idea una moto de segunda mano?

Es probable que tengas en mente comprar una moto de agua de segunda mano. Esta decisión es completamente válida, pero toma en cuenta estas dos recomendaciones:

  • Revisa el funcionamiento del motor: La parte mecánica s fundamental para comprar una moto de agua de segunda mano. Comprueba que el motor tenga una potencia aceptable según los caballos de fuerza que el modelo promete.
  • Comprueba el estado de los asientos: Una moto acuática demasiado usada tendrá asientos desgastados. Si los asientos se ven muy deteriorados tal vez no es una buena inversión.

¿Qué esperas? Mira las opciones de tu interés y sigue nuestros consejos.

Deja una respuesta

Previous post Fundación Sonigas promueve el bienestar social en México
Next post Aire acondicionado en el coche: uso, carga y mantenimiento