La función del motor de un automóvil es convertir la energía química en energía cinética. Esto sucede cuando el combustible se quema en la cámara de combustión del automóvil. Luego, el calor del proceso de combustión se utiliza para impulsar una turbina, que a su vez impulsa las ruedas.
La función del motor de un automóvil se puede dividir en 3 partes principales:
- El combustible gasolina, diesel, etanol, ingresa al motor y se mezcla con el aire en el colector de admisión para crear una mezcla de aire, combustible a relación aire/combustible.
- La mezcla de aire/combustible fluye a través de una válvula de admisión hacia un cilindro donde es comprimida por pistones y encendida por la bujía.
- Los productos de combustión luego fluyen a través de la válvula de escape y salen del múltiple de escape.
¿Cómo se conecta el pistón al cigüeñal de un coche?
El pistón está conectado al cigüeñal de un automóvil mediante una biela. El pistón se mueve hacia arriba y hacia abajo en el cilindro. Una biela se compone de tres partes: el extremo grande, que se conecta a la manivela, y dos extremos pequeños, que se conectan entre sí en ángulo.
Para que un pistón se mueva hacia arriba y hacia abajo en el cilindro, debe estar conectado a otro objeto que gira alrededor de su eje; este objeto se llama cigüeñal.
¿Qué hace el colector de admisión?
El colector de admisión es un dispositivo que conecta el colector de admisión al motor. Tiene un filtro de aire, una placa del acelerador y una bomba de inyección de combustible.
El múltiple de admisión se usa en la mayoría de los motores de combustión interna para suministrar aire y combustible a los cilindros.
¿Cuáles son algunas de las partes importantes de un motor?
Un motor es un dispositivo que convierte la energía de una fuente de combustible en trabajo mecánico. Esto incluye la combustión de combustible en un motor de combustión interna o la interacción con una turbina en una máquina de vapor. Por el contrario, un generador eléctrico produce energía a partir de campos magnéticos giratorios.
Hay muchas partes de un motor, como pistones, engranajes de válvulas, cigüeñal y árboles de levas. Las partes más importantes son los cilindros y las bielas que forman las unidades de trabajo básicas de cualquier motor de combustión interna. Todas estas piezas las puedes encontrar en motoresdyg.com.
Aquí es donde se genera energía por el movimiento del pistón hacia abajo por su propio peso y hacia arriba nuevamente por su propio peso a través de la biela. Las válvulas controlan el flujo de aire o gas en cada cilindro durante cada ciclo para completar este proceso.